Ciencias Sociales
2º -  Ciencias Sociales 
Evolución histórica
 

La crisis del siglo XIV

Danza de la muerte

También la península ibérica vivió la crisis del siglo XIV y conoció la peste negra, con el consiguiente bajón demográfico, las hambrunas y la pobreza agrícola que desató algunas revueltas campesinas contra la opresión feudal, más dura en tiempos de crisis.
 
De forma intencionada se señaló a los judíos como causantes de los males y comenzaron las persecuciones contra esta minoría que continuarían hasta la expulsión por parte de los Reyes Católicos de los judíos que no se convirtieron.

La monarquía castellana conoció revueltas nobiliarias motivadas por la crisis económica, una larga guerra con Aragón y luchas dinásticas por el trono. Enrique de Trastámara hermanastro bastardo del rey Pedro I, se rebeló con el apoyo de los nobles a los que prometió más poder y beneficios y acabó asesinando a su hermano y proclamándose rey de Castilla, era el inicio de la dinastía Trastámara.
 
Elige las correctas
Selecciona las afirmaciones correctas acerca de la crisis del siglo XIV

 

Cambio dinástico en Castilla: los trastámara
Llegada de nuevos cultivos
Los musulmanes recuperan territorios
Hambrunas motivadas por las malas cosechas
Gran desarrollo económico
Revueltas de campesinos y sublebaciones de nobles
Asesinato del rey castellano Pedro I
Guerras entre Aragón y Castilla
Epidemia de la peste negra
Se inician las persecuciones contra los judíos

 

carta


 
Danzas de la muerte

Aunque del siglo XV, su contenido es plenamente medieval:
 
A la dança mortal venid los nascidos
que en el mundo soes de qualquier estado;
el que non quisiere a fuerça de amidos
facerle e venir muy toste parado.
Pues ya el freire vos ha pedricado
que todos vayais fazer penitencia,
el que non quisiere poner diligencia
por mi non puede ser más esperado

Poema del Cid

Fragmento en torno al Cid según La Crónica de Veinte Reyes y una Refundición del Cantar - según edición de Ramón Menéndez Pidal (Poema de Mio Cid, edición corregida y notas por Ramón Menéndez Pidal, cuarta ed., Madrid, Espasa-Calpe, 1940, pp. 102-103). - Musicalización e interpretación de ARM.
 
Tomado de reverdecer.com

El cid

Reverdecer.com